Con mucho respeto ha empezado el partido entre ambos equipos,
con unos minutos de estudio mutuo y declaración de intenciones, pero no ha
tardada mucho el Barcelona en coger el ritmo del partido e imponer su juego.
El dominio del Barcelona ha sido claro y bastante constante,
con un Madrid intentando vivir de las contras, pero sin tanto éxito como partidos
anteriores.
El Madrid ha salido muy ordenado tácticamente con una
defensa muy adelantada, mencionar que en utilizar este tipo de defensa es primordial
defender bien a Xavi e Iniesta, a los creadores de juego del Barcelona, por eso
Xabi Alonso y Kedhira están siempre muy atentos a cualquier movimiento de los
mediocampistas del Barcelona.
En cuanto a lo ofensivo el Madrid ha salido a intentar coger
una contra para encararse el partido, pero de momento parecía que el 0-0 era un
buen resultado para los ellos.
A partir del minuto 15 y después de estos minutos de estudio
y tanteo, el Barça ha empezado a generar ocasiones y buen juego, no ha tenido
ocasiones clarísimas pero si que ha tenido ocasiones, como un disparo que aunque
parezca extraño, ha fallado Lionel Messi
en la frontal del área, libre de marca, demostrando que a veces los genios también
fallan.
El Madrid, ha vivido de los 2 o 3 contragolpes que ha tenido
y han metido algo de miedo a los defensas azulgranas, pero bien es verdad que
el Madrid aun no había disparado a puerta, los contragolpes habían acabado o
bien en saque de portería o bien en corner a favor del equipo blanco, destacar que todos los contraataques han sido
debido a fallos de los mediocampistas azulgranas al querer dar un taconcito o
al intentar un pase bonito.
El Barcelona ha llegando mas o menos fácil hasta tres
cuartos de campo de ataque pero a partir de allí el juego se entroncaba, debido
a las 2 linias defensivas de 5 y 4 jugadores respectivamente, defendiendo las
embestidas azulgrana, haría falta un poco mas de desborde por parte del
Barcelona ha debido de pensar Tito Vilanova, al adoptar una mentalidad un poco
mas ofensiva en la segunda mitad, y con menos conservaciones de balón,
asumiendo un poco de riesgo a pesar de que te puedan enlazar un contragolpe, y
viendo como contraataca el real Madrid eso es medio gol.
Con esas sensaciones ha terminado la primera parte en el Camp
Nou.
La segunda parte se
puede definir con una palabra, Emoción, esa es la palabra con la que se define
esta segunda parte en el Camp Nou, segunda mitad muy vibrante la que hemos
podido ver, con un Madrid y un Barça hiendo a todas a por el partido, hemos
pasado del claro dominio y control de balón del equipo local, a un partido loco
con ocasiones claras a los dos lados, el primero en golpear, ha sido el Real Madrid
que a la salida de un corner ha podido ponerse por delante en el marcador gracias
a un gran gol de cabeza de Cristiano.
Pero muy poco le ha durado la alegría a los madridistas que
han visto como al minuto y medio de abrir el marcador, Mascherano daba un pase
de 40 metros
a Pedro, que tras un control perfectamente orientado a la portería de Iker, ha
logrado batirle con un tiro raso y colocado a la cepa del poste.
Ha partir de este momento, en el que el Madrid no ha tenido
tiempo ni de reaccionar, hemos seguido con la rutina del partido antes de los
dos goles, ocasiones para uno, ocasiones para el otro, a lo mas puro estilo de
un partido de tenis.
Pero a los 20 minutos de la segunda parte, y tras esta sucesión
de ocasiones, en una de ellas el Barcelona ha logrado sacar un penalti de una
mala entrada de Sergio Ramos dentro del área, bien es cierto que estos tipos de
penaltis, ( aunque sean muy claros) no se suelen pitar en clásicos como este, pero las dos anteriores
faltas dentro del área cometidas por el Real Madrid han influido bastante en la
decisión, destacar también a Dani Alves, quien con mucha astucia se ha parado
en seco para añadir presión al arbitro, que finalmente ha pitado la pena máxima
a favor de los azulgrana, provocando así el segundo gol del Barça, gracias a un
gran lanzamiento desde los 11
metros de Messi.

A partir de este momento el Real Madrid se ha desmoronado, y
el Barcelona ha aprovechado para calmar un poco el partido, e incluso para anotar
un tercer gol en un gran contragolpe llevado por Iniesta, que tras regatear a
dos adversarios le ha servido el gol en bandeja a un Xavi Hernández, que solo ante
casillas no ha desaprovechado la ocasión, este tercer gol, parecía casi sentenciar la eliminatoria, y por
tanto el primer titulo del año para el F.C. Barcelona, pero este gol se ha
visto eclipsado después de que a escasos 5 minutos del final, Valdes recibiera
un balón de Mascherano tocando hacia atrás, en el que el cancerbero azulgrana
se ha hecho un lió ante la presión de Di Maria, que ha acabado llevándose el balón
y anotando un segundo gol, que para el conjunto merengue es una verdadera bendición
de cara a encarar el partido de vuelta en su estadio.

Gran partido el que hemos podido vivir, no ha defraudado a
nadie con dos partes claramente contrarias en cuanto a estilo de juego y formas
de entender el fútbol, este resultado, que es razonablemente bueno para los dos
equipos, no define aun quien será el ganador del preciado titulo de la
supercopa de España, no tanto por el galardón sino por la satisfacción de ganar
al eterno rival, antes de empezar las competiciones verdaderamente importantes.